.

sábado, 28 de febrero de 2015

Nos sumamos a la moda: ¿De que color es el vestido?




¿Blanco y dorado o negro y azul? El color de un vestido se ha convertido en el enigma de las últimas horas, que ha hecho debatir sobre la diferente percepción de la realidad por las personas. 

Unos días después del Dressgate, el mundo todavía sigue dividido en dos tipos de personas, las que ven el vestido azul y negro o las que lo ven blanco y dorado. Nadie se pone de acuerdo. Donde muchos ven blanco y dorado, otros tantos negro y azul. Incluso vuelven a mirarlo de nuevo. Y otra vez. Y luego otra. Y entonces cambian de opinión.

Todo empezó cuando una usuaria de Tumblr decidió pedir ayuda a sus seguidores para preguntarles una duda existencial: ¿de qué color era un vestido concreto? Decía que ella y sus amigos no eran capaces de llegar a un acuerdo y se «estaban volviendo completamente locos».

La inocente pregunta de Swiked -así se llama la chica que montó todo el asunto- ha creado un cisma a nivel mundial: entre los que ven el vestido blanco y dorado (a los que ya se conoce como Gws -«gold and white»-) y los que lo ven azul y negro(los Bbs -black and blue-).

Los primeros consideran que, en realidad, el vestido está a contraluz y, por eso, elblanco y el dorado aparecen un poco oscurecidos. La otra parte cree que lo único que pasa es que toda la foto está sobreexpuesta, tanto el fondo como el objeto, y que no es más que elazul y el negro quemados.

Parece ser que la razón de estas diferencias entre personas se debe a una ilusión óptica, en la que la relación del objeto con el entorno cambia la percepción que tenemos del objeto. La iluminación de la sala en la que estemos, el contraste y orientación del monitor, etc., puede hacer que lleguemos a una primera conclusión, errónea o no, y que ésta permanezca en nuestra cabeza a pesar de que nos estén demostrando lo contrario.

viernes, 27 de febrero de 2015

La app del viernes: Proyector para móvil

Hoy no os traemos una app para descargar amig@s frikis, os traemos una app para montar!!
Si siempre has querido ver una película proyectada sobre la pared mientras estás cómodamente repanchingado en el sofá o celebrar una sesión de cine con tus amigos usando tu teléfono, ya puedes hacerlo con el ingenioso Proyector para Smartphones. Eso sí, antes de preparar las palomitas en el microondas, tendrás que montarlo.


El Proyector para Smartphones es de cartón y con un poco de pegamento (no incluido) y siguiendo las sencillas instrucciones que vienen impresas en la caja, lo tendrás montado en poco tiempo. La lente es de cristal y aumenta hasta 8x las imágenes proyectadas. Ligero, compacto y portátil, el proyector es compatible con cualquier smartphone iOS o Android que tenga un tamaño máximo de 14,5 x 8 cm.

Para conseguir la máxima efectividad con el Proyector para Smartphones hay que poner el brillo del smartphone al 100%, usarlo en una habitación completamente a oscuras y proyectar la imagen sobre una superficie blanca y lisa.

jueves, 26 de febrero de 2015

Un inquietante futuro lleno de Drones

Queridos Friki Drones:

Por segunda noche consecutiva se han visto drones sobrevolando lugares carismáticos de Paris. Estos vuelos están prohibidos durante la noche, y todavía no se desconoce quienes son los responsables. Hace menos de un mes un drone se estrello en el cesped de la casa blanca, y así como Washington, París u otras grandes ciudades están todavía planteándose como afrontar esta nueva realidad, en la que los drones de particulares se están haciendo cada vez más y más comunes.



La FAA, agencia que regula el espacio aéreo americano, estima que en 2018 habrá al menos 7500 drónes de particulares en Estados Unidos, esto excluye a los dueños de drones tipo juguete. Y es que este no es un mercado a olvidar, la compañia francesa Parrot estima que se vendieron 700.000 Drones tipo juguete en 2014.

¿Que harán los gobiernos para controlar todos estos juguetes volando entre nosotros? Pues ya hay algunas pistas:

La FAA con sus nuevas leyes quiere obligar a los fabricantes a que sean capaces de tener vigiladas todas sus ventas, y saber en todo momento dónde vuelan. En principio se aplicaría a drones profesionales, pero existe la posibilidad que se aplique también a juguetes. Y no solo a controlar dónde están los drones, también a conocer desde dónde son controlados.

La empresa que construyo el drone que se estrello en La Casa Blanca, DJI, ha actualizado el firmware de sus modelos para que en todo momento comparen su posición GPS con la de lugares de interes, de tal forma que si se intenta entrar en esas zonas el drone deja de volar. Evidentemente uno de esos sitios es la Casa Blanca, y es que se ha establecido un nada despreciable radio de 15 millas al rededor de la residencia del presidente de los Estados Unidos. Si una medida así se aplicase entorno a Notredame, sería imposible volar ningún cacharro en París.



Claro que no se le pueden poner puertas al mar, los compradores siempre podrían piratear el firmware u optar por modelos clónicos que no sepan de reglas. Un ejemplo es Voxel8's 3D Printer, una impresora que permite fabricar un drone completo, incluido los circuitos integrados. Y Jasper van Loenen propone un kit de motores individuales conectados a una unidad de control que se pueden colocar en cualquier cosa, de hecho en su página demuestra como hacer volar un teclado de ordenador o una rueda de bicicleta.

En fin... el futuro es prometedor, pero se me ponen los pelos de punta con lo que a mi parecer puede convertirse en la nueva revolución tecnológica del siglo XXI. Esperemos que Paris descubra su misterio. 

lunes, 23 de febrero de 2015

La carcasa DeLorean

La compañía japonesa Bandai ha enseñado el prototipo de su nueva carcasa que emula el DeLorean hasta en el más mínimo detalle.

 

Hay partes que son retráctiles para poder acceder a la cámara y las luces se iluminan cuando recibes una llamada. ¿Podrás hablar con gente en el pasado y en el futuro? Cuesta unos 45 euros y puedes comprarla por anticipado antes de que se ponga a la venta en junio.